CAME advierte que la reforma fiscal encarecerá el financiamiento para pymes

- Nacional

CAME advierte que la reforma fiscal encarecerá el financiamiento para pymes
CAME advierte que la reforma fiscal encarecerá el financiamiento para pymes

La eliminación de beneficios impositivos para las Sociedades de Garantía Recíproca pone en riesgo el acceso al crédito de miles de pequeñas y medianas empresas, alertó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. CAME pymes financiamiento es la consigna clave.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su profunda preocupación por el impacto que tendrá la reciente reforma fiscal sobre el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas del país. La principal crítica apunta a la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para quienes invierten en los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), herramienta clave para otorgar avales a pymes.

Las SGR son un mecanismo que permite a empresas de menor escala acceder a créditos bancarios para producción e inversión, gracias a las garantías que respaldan sus operaciones. Sin el incentivo fiscal, advierte CAME, los costos comisionales por el otorgamiento de avales aumentarán significativamente, encareciendo el financiamiento en un contexto ya marcado por altas tasas y restricciones de liquidez.

Según datos de la entidad, un 33% de las pymes accede a financiamiento mediante el sistema de SGR, lo que convierte a este instrumento en uno de los más eficientes, inclusivos y federales del país. Por eso, desde la organización consideran que la medida representa un golpe directo al corazón del entramado productivo nacional.

“Alterar este sistema en un país con bajo acceso al crédito puede provocar la destrucción de empleo por falta de financiamiento”, advirtieron desde CAME.

La entidad también subrayó que esta decisión va a contramano de la necesidad de estimular la inversión y apoyar a las economías regionales, claves para sostener el empleo y el crecimiento.

CAME reiteró su compromiso con la defensa del sector pyme y llamó a revisar la reforma para no comprometer la sustentabilidad de miles de empresas que generan más del 70% del empleo privado formal en Argentina.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa