Buenos Aires, la mejor ciudad para estudiar en América Latina según el Ranking QS 2026

- Nacional

Buenos Aires, la mejor ciudad para estudiar en América Latina según el Ranking QS 2026
Buenos Aires, la mejor ciudad para estudiar en América Latina según el Ranking QS 2026

La capital argentina escaló diez posiciones y se ubicó en el puesto 32 a nivel mundial, consolidando su liderazgo regional en calidad académica, diversidad estudiantil y empleabilidad, pese a los desafíos económicos.

Buenos Aires fue reconocida nuevamente como la mejor ciudad de América Latina para estudiar, según la última edición del Ranking QS de Mejores Ciudades Estudiantiles 2026, elaborado por la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS). A nivel global, la capital argentina se posicionó en el puesto 32, ascendiendo desde el lugar 42 en la edición anterior.

El informe destaca el desempeño académico de sus universidades, encabezadas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), la única institución latinoamericana entre las 100 mejores del mundo. También resalta los avances en diversidad estudiantil, convivencia urbana y oportunidades de empleo para jóvenes graduados.

“Este ascenso ilustra el sostenido atractivo internacional y la excelencia académica de la ciudad”, afirmó Ben Sowter, vicepresidente senior de QS. La consultora valoró especialmente la mejora en indicadores como deseabilidad y actividad del empleador, en los que Buenos Aires mostró subas notables frente a otras ciudades de la región.

El ranking global fue liderado por Seúl, que desplazó a Londres después de seis años como la mejor ciudad estudiantil del mundo. Tokio y Múnich completaron el podio.

En el contexto regional, Buenos Aires superó con amplitud a otras capitales latinoamericanas como Santiago de Chile (puesto 50), Ciudad de México (73), Bogotá (99) y San Pablo (101). En total, ocho ciudades latinoamericanas ingresaron al listado de las 150 mejores.

Pese al reconocimiento, el informe señala ciertos desafíos que afectan el atractivo de la ciudad, como la disminución del poder adquisitivo del dólar para estudiantes extranjeros y los recortes presupuestarios en educación universitaria, aunque no alcanzaron a opacar el desempeño general.

La edición 2026 del Ranking QS ratifica a Buenos Aires como un referente académico regional y un destino de creciente interés para estudiantes de todo el mundo.

Fuente: La Nación | Edición propia – Radio Portada Digital

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa