La pulseada entre los gobernadores y la Casa Rosada suma un nuevo capítulo. Este martes, intendentes de distintas provincias llegarán al Congreso Nacional para respaldar la ofensiva de los mandatarios en su reclamo por una redistribución más justa de los recursos federales y denunciar los recortes en transferencias y obras públicas.
La convocatoria fue realizada por la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador cordobés Juan Brugge. El encuentro contará con la participación del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), que nuclea a alcaldes de municipios de todo el país, principalmente del interior, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El principal objetivo es sumar apoyo político al proyecto de ley presentado por los 24 gobernadores, que busca modificar la redistribución del impuesto a los combustibles líquidos y establecer mayores controles sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recursos que hoy maneja la Nación con criterio discrecional.
Además, se abordarán temas sensibles como el impacto del recorte de transferencias, la crisis de las finanzas municipales, la necesidad de un régimen de IVA más favorable para contrataciones locales y la autonomía de los municipios. “Los intendentes estamos unidos en defensa de lo que les corresponde a nuestros vecinos”, afirmaron desde el COFEIN, que acusa al Gobierno nacional de sostener un “federalismo recaudatorio y distribución unitaria”.
La tensión política crece luego de que el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reuniera con ministros de Economía provinciales y rechazara de plano discutir cambios en la distribución de fondos. Mientras algunos gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca) apuestan a mantener el diálogo con la Casa Rosada, otros como Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) insisten en confrontar abiertamente con el presidente Javier Milei.
El antecedente más cercano se remonta a 2024, cuando los intendentes desembarcaron en el Congreso para reclamar la restitución del Fondo Compensador del Interior, tras la eliminación de los subsidios al transporte en ciudades fuera del AMBA. Aunque aquella vez la iniciativa perdió impulso, el reclamo por una distribución más equitativa de los recursos federales vuelve a tomar fuerza con el respaldo territorial de cientos de municipios.