YPF anunció un incremento del 3,5 % en los precios de sus combustibles a partir de este martes 1º de julio. La suba se aplicará en todas las estaciones de servicio del país y responde, según la compañía, a “parámetros de mercado” vinculados al valor internacional del crudo, el tipo de cambio y la actualización impositiva.
Junto con el ajuste, la petrolera estatal presentó una batería de descuentos para incentivar el uso de su app oficial y la carga durante la franja nocturna. Los usuarios que carguen entre la medianoche y las 6 de la mañana tendrán un descuento del 3 % sobre el valor del combustible. El beneficio se extiende hasta el 6 % si se utiliza la modalidad de autodespacho, disponible en estaciones habilitadas.
Este esquema apunta a fomentar el uso de tecnologías digitales para agilizar la operatoria y descongestionar las estaciones en horarios pico. Sin embargo, la petrolera aclaró que la promoción no aplicará en La Pampa, Jujuy ni la provincia de Buenos Aires, debido a restricciones legales vigentes.
En paralelo, la noticia llega en medio de un contexto complejo para la compañía: las acciones de YPF se desplomaron un 5 % en Wall Street luego de que la jueza Loretta Preska, de un tribunal de Nueva York, fallara en contra de la Argentina por la expropiación de 2012. El dictamen ordena al país transferir el 51 % de las acciones de la petrolera a los demandantes, aunque el Gobierno ya anticipó que apelará la medida.
Con este nuevo esquema de precios y descuentos, YPF busca equilibrar el impacto de los costos internacionales con incentivos que premian la fidelidad y la adopción de herramientas digitales.