El economista Claudio Loser, ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, afirmó que Argentina no cumplirá las metas establecidas en la actual revisión del acuerdo con el organismo internacional. En diálogo con Regreso CNN, el especialista apuntó a la falta de acumulación de reservas y a la política cambiaria como los principales factores de incumplimiento.
“El tipo de cambio está flotando y el gobierno ha dicho que no va a intervenir para no alimentar la inflación. Eso genera tensión, porque se frena la compra de reservas”, explicó Loser. Aunque destacó que la política fiscal y monetaria muestra señales positivas, señaló que el problema radica en la prudencia oficial frente al dólar: “El Banco Central tiene miedo por la inflación”.
Si bien no prevé consecuencias inmediatas, advirtió que en futuras revisiones el FMI exigirá mayores esfuerzos: “Le van a pedir al gobierno que acumule reservas sin depender tanto del endeudamiento externo”.
Según Loser, el acuerdo con el FMI otorga un “sello de garantía” más que recursos nuevos. Sin una revisión aprobada, Argentina tendría mayores dificultades para acceder a los mercados internacionales y a financiamiento de organismos como el Banco Mundial, el BID o la CAF.
Impacto internacional
En otro tramo de la entrevista, analizó la guerra en Medio Oriente y su impacto en la economía global. Advirtió que una escalada del conflicto podría elevar el precio del petróleo y golpear los mercados financieros, con riesgo de recesión.
No obstante, destacó una oportunidad para Argentina: “Si la situación se estabiliza, el país podría consolidarse como un proveedor energético confiable en un escenario global marcado por la incertidumbre”.
Claudio Loser: “Argentina no va a cumplir con el FMI en esta revisión”
- Nacional

El ex director del FMI para América Latina advirtió que el país no alcanzará las metas acordadas con el organismo, principalmente por la falta de acumulación de reservas y la estrategia cambiaria del gobierno.