Argentina se convirtió en el país más frío del mundo por la ola polar extrema

- Nacional

Argentina se convirtió en el país más frío del mundo por la ola polar extrema
Argentina se convirtió en el país más frío del mundo por la ola polar extrema

Con mínimas históricas que superaron los -20°C en la Patagonia, el país lidera el ranking global de temperaturas más bajas. El martes podría registrarse el día más frío del año.

La ola polar que azota gran parte del territorio nacional posicionó este lunes 30 de junio a Argentina como el país más frío del mundo, según reportes meteorológicos internacionales. Una marca extrema de -17,2°C registrada en Esquel, Chubut, colocó a esa ciudad patagónica en la cima del ranking de temperaturas mínimas. En algunas zonas de Río Negro, el termómetro incluso descendió por debajo de los -20°C.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), otras ciudades también soportaron temperaturas inusitadas para la época. Maquinchao, en Río Negro, alcanzó los -16,8°C Malargüe, en Mendoza, los -15,1°C y Bariloche, los -13,2°C, aunque la sensación térmica llegó a -16,9°C. Neuquén capital marcó -10,8°C y San Antonio Oeste, -9,9°C.

El fenómeno se da en un contexto de masa de aire polar que se extiende por todo el país y que podría intensificarse en las próximas horas. Especialistas adelantaron que este martes 1 de julio podría convertirse en el día más frío del año en varias provincias del centro y norte, incluida el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se esperan mínimas cercanas o inferiores a los 0°C.

En la Patagonia, se prevé un leve repunte de temperaturas, pero persistirán las heladas generalizadas y el tiempo estable, sin lluvias ni nevadas significativas.

La ola polar dejó postales inusuales en zonas poco habituadas a la nieve. En Tucumán, por ejemplo, vecinos de la capital y de localidades como Tafí Viejo, Las Talitas y Famaillá registraron nevadas leves, un fenómeno poco común en la región. Lo mismo ocurrió en la Costa Atlántica: Miramar amaneció cubierta por un manto blanco luego de intensas nevadas que comenzaron el domingo y se extendieron durante la madrugada del lunes.

El SMN mantiene vigente la alerta por frío extremo y recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en rutas y caminos rurales donde las heladas pueden complicar la circulación.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa