El Gobierno y el PRO sellan alianza en Buenos Aires y proyectan un frente común para las elecciones nacionales

- Nacional

El Gobierno y el PRO sellan alianza en Buenos Aires y proyectan un frente común para las elecciones nacionales
El Gobierno y el PRO sellan alianza en Buenos Aires y proyectan un frente común para las elecciones nacionales

Cristian Ritondo y Karina Milei acordaron compartir listas en la provincia de Buenos Aires. El entendimiento incluye apoyo parlamentario a la agenda presidencial y busca enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones de septiembre y octubre.

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) cerraron este lunes un acuerdo político para competir en conjunto en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas de septiembre y las nacionales de octubre. La decisión fue tomada tras una reunión clave en la Casa Rosada entre Cristian Ritondo, jefe del PRO bonaerense, y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura central en el armado político del oficialismo.

El encuentro, que duró más de una hora y media, también contó con la participación de Diego Santilli, referente del PRO, y Sebastián Pareja, operador bonaerense de LLA, junto a los hermanos Menem, asesores directos de Milei en temas partidarios.

Si bien aún resta definir el instrumento electoral—frente electoral o integración en la boleta de LLA—las partes coincidieron en que compartirán listas en todos los niveles, incluida la Legislatura provincial y el Congreso nacional.

A cambio, el PRO se comprometió a respaldar de manera plena la agenda legislativa del presidente Javier Milei, tal como lo ha hecho en votaciones recientes. “La idea es que después banquemos al Presidente como lo venimos haciendo”, aseguraron fuentes del partido fundado por Mauricio Macri.

El acuerdo se presenta como una estrategia para enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, distrito clave que concentra casi el 40% del padrón nacional. “Vamos a ofrecer una opción para terminar con el populismo que tanto daño le hizo a la provincia”, señaló Ritondo a la salida del encuentro.

Aunque no se tomó una foto institucional del pacto —se reservará para el momento de presentar las candidaturas—, desde ambas fuerzas confirmaron que continuarán las conversaciones a nivel municipal. “Son 135 municipios y ocho secciones electorales. Cada uno tiene sus particularidades”, aclararon desde el PRO.

En tanto, Ritondo encabezará este martes una reunión de bloque en el Congreso para informar oficialmente los términos del entendimiento. También avanza en contactos con intendentes del PRO para ajustar la estrategia territorial junto a los referentes de La Libertad Avanza.

Este entendimiento representa un paso decisivo en la consolidación de un frente oficialista ampliado, con la mirada puesta en octubre y el objetivo común de fortalecer la gobernabilidad y asegurar el respaldo parlamentario a las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa