El gobierno de Neuquén informó que el bypass vial de Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana de la ciudad, alcanzó un 64% de avance en su ejecución. Los trabajos, a cargo de la UTE conformada por CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., se encuentran por encima de la curva de inversión prevista y forman parte de las obras estratégicas que la provincia impulsa en torno a Vaca Muerta.
El proyecto contempla una calzada de hormigón en lugar de asfalto, decisión adoptada para garantizar mayor durabilidad y resistencia frente al intenso flujo de camiones y maquinaria vinculada a la actividad hidrocarburífera. Desde la Dirección Provincial de Vialidad destacaron que esta modificación permitirá un mejor desempeño de la traza y contribuirá a la seguridad en el corredor.
Una vez finalizado, el bypass se articulará con la circunvalación petrolera que desarrollan diez empresas del sector, obra que incluye la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 a lo largo de 63 kilómetros. De esta manera, la infraestructura vial se consolidará como un componente clave en el plan integral de conectividad que busca compatibilizar el desarrollo energético con la calidad de vida de las comunidades locales.
El gobierno neuquino resaltó que el crecimiento urbano de Añelo y la alta densidad de tránsito en el Corredor Petrolero obligan a redoblar las inversiones en rutas, mantenimiento y controles. En este marco, se creó el nuevo Distrito de Conservación Vaca Muerta mediante el decreto 787/25, como parte de una estrategia a largo plazo para garantizar movilidad segura y sostenible en la región.