ADINEU se consolida como referente industrial y llama a diversificar la economía de Neuquén

- Energía y Petróleo

ADINEU se consolida como referente industrial y llama a diversificar la economía de Neuquén
ADINEU se consolida como referente industrial y llama a diversificar la economía de Neuquén

El presidente de la Asociación de Industriales de Neuquén, Roberto Enríquez, advirtió sobre la urgencia de superar el modelo centrado en el gas y el petróleo. La entidad organiza el Congreso de Exportación CEX 2025 y propone incentivos para atraer inversiones y ampliar la matriz productiva.

La Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) reafirmó su rol como referente del sector y advirtió sobre la necesidad de avanzar hacia un modelo productivo que trascienda la dependencia del gas y el petróleo. En diálogo con este medio, su presidente, Roberto Enríquez, sostuvo que la provincia debe aprovechar la ventana de oportunidades actual para generar industrias competitivas y diversificadas.

“Neuquén tiene energía, agua y tierra, pero carece de mercados de cercanía. Producir para un mundo que está lejos es muy difícil, salvo que pongamos condiciones excepcionales para que eso ocurra”, señaló. Enríquez remarcó que los recursos hidrocarburíferos son finitos y que la región debe prepararse para un futuro distinto: “El gas y el petróleo se van a acabar o serán reemplazados. Miles de personas seguirán viviendo aquí y necesitarán alternativas productivas”.

Fundada hace dos décadas, ADINEU creció de menos de diez a más de setenta socios bajo la gestión de Enríquez, quien promovió una modernización estatutaria que permitió diferenciar las lógicas comerciales de las industriales. Hoy la institución impulsa mesas sectoriales en comercio exterior, metalmecánica, energía, economía y legislación, con el fin de fortalecer a las empresas asociadas y generar conocimiento colectivo.

Entre sus proyectos más relevantes se destaca el Congreso de Exportación CEX 2025, liderado por Natalia Mugersa, que busca capacitar a empresarios locales en procesos de exportación e importación. “Queremos que Neuquén empiece a vender fuera de la provincia y al mundo”, subrayó Enríquez.

El dirigente también llamó a definir una política industrial provincial que ofrezca condiciones claras para atraer inversiones: terrenos, energía a bajo costo e incentivos fiscales. “La provincia debe mostrar oportunidades reales para que los inversores se instalen”, afirmó.

Finalmente, invitó a empresarios y emprendedores a sumarse a la entidad: “ADINEU es el lugar ideal para que estas cosas ocurran. Somos empresarios que hablamos el mismo idioma y que queremos construir juntos el futuro de Neuquén”.

Para más información sobre la asociación y el Congreso CEX 2025, se puede consultar la web oficial adineu.org.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa