YPF alcanzó un nuevo hito en Vaca Muerta al concretar la primera fractura hidráulica 100% remota en la Argentina. La operación fue controlada en su totalidad desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), ubicado en la Torre YPF en Puerto Madero, con el soporte tecnológico de Halliburton.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, destacó en sus redes sociales que “desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel” y subrayó que se trata de un hecho histórico para la industria energética nacional.
Paralelamente, YPF avanzó en la automatización de perforaciones junto a Nabors Industries, logrando más de 18 curvas perforadas y 10 ramas laterales sin intervención manual.
El RTIC opera las 24 horas, los 7 días de la semana, con un equipo de 88 profesionales distribuidos en siete unidades operativas. Desde allí se controlan en simultáneo 20 equipos de perforación y hasta 8 sets de fractura, con más de 80 indicadores clave en tiempo real y más de 100 variables procesadas continuamente.
La incorporación de conectividad vía Starlink permitió reducir significativamente los tiempos de transmisión de datos, mientras que un sistema de 90 cámaras y herramientas de inteligencia artificial optimiza la supervisión de las operaciones y la toma de decisiones en campo.
“Estos avances muestran que la combinación de innovación y trabajo en equipo está transformando la manera de operar en Vaca Muerta y proyectando nuestras capacidades al mundo”, concluyó Marín.