En el marco del aniversario de la ciudad de Chos Malal, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, pronunció un fuerte discurso contra los privilegios enquistados en la administración pública y defendió su gestión en favor de la transparencia y la equidad. "A mí me gusta un Neuquén libre, pero un Neuquén libre de las familias del poder", sostuvo, en referencia a prácticas que consideró parte de la vieja política.
Sin mencionarlo directamente, el mandatario aludió al caso de Nicolás Salvatori, hijo del exgobernador Jorge Sobisch, quien cobró un sueldo del Estado durante 18 años sin cumplir funciones efectivas. "Algunos hijos de esas familias no trabajan hace dieciocho años y querían jubilarse con los recursos de todos los neuquinos sin haber trabajado", denunció Figueroa.
El gobernador también se refirió al avance de la causa judicial por presuntas irregularidades en el manejo de planes sociales durante el gobierno anterior, que involucran al Banco Provincia del Neuquén (BPN). “Les robaron la plata a los más pobres. ¿Qué pasa que la Justicia no determina quiénes del Banco Provincia están implicados en eso?”, cuestionó.
Otro tema destacado fue el caso Sergio Ávalos, el estudiante desaparecido en 2003. Figueroa valoró el reciente impulso judicial: “Me siento sumamente halagado de que por fin se avance con la causa. Sergio era un chico humilde del interior, que vino a estudiar, y lo desaparecieron”, expresó.
Además de sus declaraciones políticas, el gobernador encabezó una serie de inauguraciones y supervisiones de obras públicas en Chos Malal. Participó de la apertura de la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en la ciudad y recorrió los avances en la ampliación de la Escuela Primaria N.º 225, que ya cuenta con un 85% de ejecución y una inversión cercana a los 950 millones de pesos, beneficiando a más de 1.300 estudiantes.
Figueroa también inauguró cinco nuevos consultorios externos en el hospital local, incorporando servicios de Enfermería, Otorrinolaringología y atención general, como parte del fortalecimiento del sistema público de salud. Por último, recorrió las obras de pavimentación de la Avenida Las Flores, que forman parte del Plan de Asfalto para mejorar 54 cuadras en distintos sectores de la ciudad.
El mandatario estuvo acompañado por el intendente Nicolás Albarracín y funcionarios del gabinete provincial, en una jornada que combinó gestión, obras y definiciones políticas de alto voltaje.