Con el objetivo de transformar la asistencia en oportunidades reales de inserción, el programa Emplea Neuquén puso en marcha una iniciativa para capacitar a más de 140 personas que se alojan en el refugio “Un Lugar Para Dormir” de la Ciudad Deportiva. Los participantes accederán a talleres de introducción a oficios y orientación laboral personalizada, en función de sus perfiles, experiencia previa y expectativas.
Desde su implementación, el programa —que depende del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia— logró registrar a 182 personas en su plataforma digital. Este sistema permite el seguimiento caso por caso y ya activó 19 búsquedas laborales, de las cuales cinco resultaron en inserciones en sectores como la construcción, la gastronomía y el transporte.
Además, otras 55 personas participaron en talleres de armado de currículum, simulación de entrevistas y herramientas para la búsqueda activa de empleo. Diez de ellas consiguieron empleo por cuenta propia, principalmente en comercio y servicios gastronómicos.
El ministro Lucas Castelli remarcó el enfoque integral del programa: “Este espacio no es solo un lugar para dormir, es una oportunidad real para reconstruir un proyecto de vida. Estamos presentes con herramientas concretas para transformar su realidad”. También destacó el trabajo articulado con otras áreas estatales, como la Subsecretaría de Discapacidad, salud mental y consumos problemáticos, además de operativos de documentación para facilitar la renovación del DNI.
En ese marco, la Subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional anticipó que en agosto se realizarán 20 nuevas derivaciones a empresas, con acompañamiento a los procesos de selección. El objetivo es avanzar hacia una política sostenida de inclusión laboral con fuerte presencia territorial, que brinde herramientas para la autonomía y la reconstrucción de trayectorias laborales.