La Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU), en conjunto con el Centro PyME ADENEU y el acompañamiento del Depósito Fiscal Neuquén y la Zona Franca Zapala, llevará adelante la Jornada COMEX Norpatagónica 2025 el próximo miércoles 20 de agosto, de 8:30 a 17:00, en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
Bajo el lema “Exportar valor, importar competitividad sin escalas”, el encuentro propone una mirada integral sobre el escenario actual del comercio exterior, abordando desde las tendencias globales y los desafíos geopolíticos hasta los aspectos normativos, logísticos y financieros esenciales para operar con eficiencia desde la región.
La jornada contará con conferencias, paneles técnicos y espacios de asesoramiento especializado, orientados a empresas exportadoras, importadoras o con proyección internacional, así como a profesionales del comercio exterior y organismos vinculados al sector. Además, se compartirán casos de éxito de empresas locales que ya lograron insertarse en mercados globales.
Entre los oradores destacados estará el analista económico Damián Di Pace, reconocido por su experiencia en pymes y comercio internacional. También participarán referentes del ámbito privado, especialistas técnicos y autoridades regionales.
“Este es el momento de dar un salto en el desarrollo industrial de la región. Queremos acompañar a nuestras empresas para que lleguen a nuevos mercados, incorporen tecnología y se preparen para competir a nivel global”, expresó Natalia Muguerza, vicepresidenta de ADINEU.
Según datos del INDEC, Neuquén y Río Negro exportaron en 2024 más de USD 4.400 millones, representando el 41,7% de las exportaciones patagónicas. Neuquén lideró con un fuerte peso del sector petrolero-petroquímico, mientras que Río Negro se destacó por sus envíos frutícolas y de petróleo crudo, consolidando el perfil exportador, energético y agroindustrial de la Norpatagonia.
La participación en la jornada es gratuita pero con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa. El evento apunta a potenciar la inserción internacional de las empresas del sur argentino, generando oportunidades y redes de valor desde la región hacia el mundo.