Neuquén extiende el pago de la licencia comercial con importantes descuentos

- Actualidad

Neuquén extiende el pago de la licencia comercial con importantes descuentos
Neuquén extiende el pago de la licencia comercial con importantes descuentos

Hasta el 18 de agosto se podrá abonar el segundo semestre de la licencia comercial con rebajas significativas. La medida busca aliviar a comerciantes, promover la inversión privada y sostener el crecimiento con fondos propios.

La Municipalidad de Neuquén anunció la prórroga del plazo para pagar la licencia comercial, que ahora podrá abonarse hasta el lunes 18 de agosto, con descuentos significativos destinados a empresas y comercios locales. El objetivo de esta medida es aliviar la carga impositiva, fomentar el desarrollo económico local y fortalecer la obra pública con recursos genuinos.

Entre los beneficios específicos se incluyen reducciones para radicación de vehículos, personal ocupado en la ciudad, ventas de combustibles, concesionarios de autos y empresas del Parque Industrial. Estos incentivos forman parte de una estrategia municipal para mantener la actividad comercial y atraer inversiones.

El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, detalló que la licencia comercial se liquida anualmente en dos cuotas semestrales, en base a los ingresos declarados por los comerciantes. “El primer semestre se calculó con los ingresos de 2023. En mayo, los comerciantes declararon lo facturado en 2024, lo que suele generar una cuota más elevada en el segundo tramo del año”, explicó.

Schpoliansky remarcó la diferencia con los tributos nacionales: “Mientras la Nación cobra anticipos sin saber si habrá ganancias, el municipio se basa en datos reales, lo que otorga mayor previsibilidad a los contribuyentes”, afirmó.

Gracias a un índice de cobrabilidad del 80% y a una gestión con superávit fiscal, el municipio ha logrado financiar servicios públicos de alta calidad, como el transporte y la recolección de residuos, con reconocimiento en eficiencia.

“La ciudad crece con fuerza porque los vecinos confían en que su aporte se transforma en infraestructura, nuevos barrios y economías emergentes como el turismo y la ciencia”, agregó el funcionario.

Esta extensión del plazo para pagar la licencia comercial busca consolidar un modelo de crecimiento sostenible, en el que la responsabilidad fiscal redunda en beneficios tangibles para los vecinos y mayor competitividad para los comercios neuquinos.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa