Río Negro impulsa nueva exploración en Vaca Muerta con proyecto de Pan American Energy

- Energía y Petróleo

Río Negro impulsa nueva exploración en Vaca Muerta con proyecto de Pan American Energy
Río Negro impulsa nueva exploración en Vaca Muerta con proyecto de Pan American Energy

La provincia declaró de interés público la iniciativa de PAE para explorar el bloque Cinco Saltos Sur, con una inversión inicial de USD 8,5 millones. El plan contempla hasta 147 pozos si la evaluación técnica resulta favorable.

El Gobierno de Río Negro anunció la aprobación del proyecto de Pan American Energy (PAE) para explorar el bloque Cinco Saltos Sur, ubicado en la formación Vaca Muerta, lo que marca una nueva etapa en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la provincia. La iniciativa fue declarada de interés público mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, y contempla una inversión inicial de USD 8,5 millones a ejecutarse durante los próximos tres años.

El plan se enmarca en el régimen de iniciativa privada y prevé la perforación de un pozo vertical de al menos 3000 metros, con una rama horizontal de 2000 metros en su primera fase exploratoria. El cronograma incluye tareas preliminares, perforación, y una posterior evaluación técnica y económica. En caso de resultados positivos, se contempla una etapa de desarrollo intensivo con hasta 147 pozos horizontales.

La secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya, subrayó la importancia estratégica del proyecto: “Esta aprobación es parte de una política sostenida para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta en territorio rionegrino. Nos permite avanzar en nuevas áreas que hasta ahora no habían sido consideradas en proyectos exploratorios”, señaló.

El bloque Cinco Saltos Sur abarca una superficie de 252 km², incluyendo una parte del Lago Pellegrini. Hasta la fecha, la única perforación registrada en el área data de 1979. La decisión se basó en información geológica actualizada y la experiencia de bloques vecinos como Mata Mora y Confluencia Norte y Sur, considerados de alto potencial.

El decreto también establece requisitos ambientales rigurosos, con evaluaciones de riesgo hídrico, sensibilidad ambiental y planes de contingencia, bajo la supervisión de la Secretaría de Ambiente y el Departamento Provincial de Aguas.

Además, se autorizó el llamado a Concurso Público Nacional e Internacional Nº 01/25, otorgando a PAE el derecho de preferencia en caso de empate en las ofertas durante la licitación. El proceso será formalizado en las próximas semanas, según informó el Ejecutivo provincial.

Con esta medida, Río Negro amplía su frontera de exploración hidrocarburífera, consolidando su estrategia de desarrollo energético bajo parámetros técnicos y ambientales exigentes.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa