Más de 350 asistentes y 30 expertos participaron del Congreso Inmobiliario Neuquén 2025 – Futuro Vaca Muerta

- Energía y Petróleo

Más de 350 asistentes y 30 expertos participaron del Congreso Inmobiliario Neuquén 2025 – Futuro Vaca Muerta
Más de 350 asistentes y 30 expertos participaron del Congreso Inmobiliario Neuquén 2025 – Futuro Vaca Muerta

El evento reunió a referentes nacionales para analizar el crecimiento urbano, la expansión industrial y las oportunidades inmobiliarias en la región energética más dinámica de Argentina.

Neuquén fue escenario el pasado 30 de julio del Congreso Inmobiliario Neuquén 2025 – Futuro Vaca Muerta, un encuentro que convocó a más de 350 asistentes y reunió a más de 30 disertantes destacados de todo el país.

Martilleros, inversores, desarrolladores, arquitectos, ingenieros y referentes tanto del sector público como privado compartieron experiencias y perspectivas sobre el presente y futuro del desarrollo inmobiliario en torno a Vaca Muerta, la región energética que impulsa el crecimiento de la provincia y del país.

Darío Irigaray, organizador del congreso y titular de la Editorial Patagonia Activa, destacó la diversidad y calidad del programa: “Contamos con expositores del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén, ingenieros, arquitectos, agrimensores y técnicos, que ofrecieron contenido de alto valor para el sector”.

El congreso contó además con la presencia de autoridades y referentes de distintas provincias argentinas, como Córdoba, Santa Fe, San Luis, Buenos Aires y Río Negro, así como de Virginia Manzotti, presidenta del Consejo Federal de Inmobiliarias de Argentina (CoFeSi).

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano no solo la realidad de Vaca Muerta, sino también proyectos en crecimiento en Punta Colorada (Río Negro) y Sierra Grande.

La jornada del jueves 31 incluyó un recorrido técnico por la región, con un city tour por Neuquén capital para visitar desarrollos urbanos emblemáticos como Isla 132 y la costanera del río Limay. Luego, la delegación se desplazó por la Ruta Provincial N°7 para visitar polos industriales clave, como el Parque Industrial Neuquén y el Distrito Industrial Río Neuquén, así como proyectos en Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.

La última etapa fue en Añelo, corazón de la actividad petrolera, donde se realizó un almuerzo de camaradería y se visitaron urbanizaciones, parques logísticos y el yacimiento Loma Campana, símbolo de la expansión productiva.

El Congreso Inmobiliario Neuquén 2025 – Futuro Vaca Muerta se posiciona como un espacio estratégico para el análisis, el intercambio y la articulación entre los actores involucrados en el desarrollo inmobiliario e industrial de la región energética más dinámica de Argentina.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa