El futuro del área petrolera Medanito, ubicada en el departamento 25 de Mayo, La Pampa, sigue en pausa debido a las demoras y discusiones políticas en la Legislatura provincial. La concesión actual, en manos de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), está próxima a vencerse, y se debate si lanzar una nueva licitación o extender el contrato vigente.
En este marco, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, manifestó su crítica hacia algunos legisladores que proponen abrir un data room para disponer de información técnica, calificando la medida como una maniobra dilatoria.
“Hablan de abrir un data room como si se tratara de un gran descubrimiento, cuando todos sabemos que esa área es un yacimiento maduro, con información pública y completa desde hace años”, afirmó Rucci. Además, advirtió sobre el gasto innecesario: “No hace falta gastar 200.000 o 250.000 dólares del bolsillo de los ciudadanos para armar un expediente que ya existe”.
Rucci subrayó que el verdadero problema no es la falta de datos técnicos, sino la indefinición política para tomar una decisión que garantice la continuidad operativa y evite pérdidas. “El camino es claro: basta de dilatar con excusas que suenan técnicas pero esconden razones políticas”, concluyó.
El área Medanito es un yacimiento convencional que mantiene potencial productivo a pesar de décadas de explotación, gracias a técnicas avanzadas de recuperación y reacondicionamiento de pozos. En la comunidad de 25 de Mayo, fuertemente vinculada al sector hidrocarburífero, la espera por una definición concreta se extiende, mientras crece la preocupación por el impacto en inversiones y empleo.