Huinganco, conocido como el “jardín del Neuquén”, comienza a vivir un espectáculo natural único con la floración de miles de tulipanes que estarán en su máximo esplendor en octubre, justo para el Día de la Madre.
Este año, la provincia impulsó la plantación de 5.000 bulbos en un predio demostrativo del vivero provincial, con la participación de técnicos especializados y sistemas de riego adaptados a la cordillera. El intendente Luis Sepúlveda destacó que las heladas de la zona favorecieron el desarrollo de los cultivos y remarcó que el proyecto no solo busca embellecer la región, sino también abrir nuevas oportunidades económicas para los emprendedores locales.
“Es un trabajo conjunto entre Provincia, Producción, la Municipalidad y el personal del vivero. Octubre será una oportunidad más para visitar nuestro querido norte neuquino”, señaló el jefe comunal.
El plan incluye variedades de tulipanes como Sancerre, Leen van der Mark, Ille de France y Renown, adquiridas a la empresa Tulipanes Patagonia de Trevelín (Chubut). Además, el Centro PyME-ADENEU brindará capacitaciones para que emprendedores locales puedan replicar la experiencia en sus propiedades y diversificar la matriz productiva.
Con esta propuesta, Huinganco refuerza su identidad ligada a la naturaleza: ya es reconocido por tener el primer bosque comunal argentino y la primera escuela primaria con orientación forestal de la provincia. Ahora, con los tulipanes, busca consolidarse como un destino turístico estratégico durante la primavera, combinando belleza paisajística y desarrollo económico.