Temperaturas menores a -6°C ponen en jaque la producción frutal en Neuquén

- Actualidad

Temperaturas menores a -6°C ponen en jaque la producción frutal en Neuquén
Temperaturas menores a -6°C ponen en jaque la producción frutal en Neuquén

Las heladas registradas en San Patricio del Chañar, Centenario y otras zonas del Alto Valle coincidieron con etapas críticas de floración. El riesgo de pérdidas es alto y recién en las próximas semanas se podrá dimensionar el impacto.

La madrugada de este jueves dejó un panorama preocupante para la fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Estaciones meteorológicas registraron temperaturas extremas que oscilaron entre los –5 °C y –6,5 °C, valores muy por debajo de los umbrales de daño para frutales en plena etapa de floración.

San Patricio del Chañar y Centenario figuran entre las localidades más afectadas. La combinación de frío intenso, humedad relativa cercana al 100% y la prolongada duración del evento generó condiciones propicias para congelamiento severo, con alta probabilidad de pérdidas en frutales de carozo como duraznos, ciruelas, cerezas y almendros. En estos cultivos, los daños pueden producirse a partir de –2 °C, lo que convierte a los registros de la madrugada en un escenario crítico.

En peras y manzanas, cuyo desarrollo fenológico es menos avanzado, el riesgo es algo menor, aunque la exposición a temperaturas cercanas a –6 °C también podría afectar la viabilidad de yemas y reducir el potencial productivo. Técnicos advierten que recién tras la caída de pétalos y el inicio del cuajado se podrán cuantificar con precisión las pérdidas.

El sector frutícola es uno de los principales motores económicos de la región, por lo que el impacto económico podría ser significativo, comprometiendo miles de toneladas destinadas tanto al mercado interno como a la exportación. A pesar del uso intensivo de sistemas de protección como riego por aspersión, ventilación y calefactores, los especialistas advierten que su eficacia se reduce notablemente con temperaturas inferiores a –6 °C.

Los pronósticos anticipan que las condiciones frías continuarán en la zona, lo que obliga a los productores a mantener la alerta. El monitoreo de campo durante los próximos días será clave para evaluar la magnitud de los daños y definir estrategias de manejo que mitiguen el impacto en la campaña 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa