Plaza Huincul.– Con un importante marco de público, el Movimiento Fuerza Neuquina y Federal realizó este miércoles un encuentro en el camping del Sindicato de Petroleros Privados, liderado por su referente Marcelo Rucci.
En su discurso, el dirigente petrolero apeló a sus raíces personales: “Nací acá, viví acá y compartimos los sueños con muchos de los que hoy están presentes. Gracias por estar, gracias por acompañar”.
Rucci planteó la necesidad de dejar atrás la lógica de la grieta: “Cuando empezamos con el partido dijimos que teníamos que hacer algo distinto. No buscar enemigos. La historia ya nos puso de un lado y del otro, y siempre los perjudicados somos los mismos: los trabajadores, los que esperan una oportunidad de empleo, los sectores postergados”.
Convocatoria a la militanciaEl dirigente cuestionó a la política tradicional y sostuvo que los trabajadores deben ocupar espacios de representación: “Si la mayoría de los que votan son trabajadores, ¿por qué no podemos ser nosotros quienes ocupemos esos lugares? No para militar para familias que se reparten los cargos, sino para representarnos de verdad”.
Recordó la experiencia de Rincón de los Sauces como ejemplo de construcción política desde la base y convocó a formar cuadros de cara a 2027, con protagonismo de mujeres y jóvenes. En ese marco, lanzó un mensaje directo: “Abrimos los brazos para decirles bienvenidos, vengan con nosotros, sean protagonistas de la historia. Escribamos una página juntos”.
El acto contó con la adhesión de referentes locales, entre ellos Vanesa López, de Cutral Co, quien se alejó del espacio de Ramón Rioseco para sumarse al movimiento.
Hacia un nuevo armado políticoDe cara al futuro, Rucci subrayó que el candidato debe surgir de la militancia: “No vamos a regalar nada. El candidato tiene que salir del trabajo en conjunto, de las convicciones, de la empatía y de la solidaridad”.
Enfatizó que la base social del movimiento está en “los jóvenes, las mujeres y los hombres que luchan con dignidad”, y marcó distancia con la política tradicional: “Venimos de abajo, sabemos lo que es pegar un cartel, caminar la calle. No queremos más al que pisa o humilla. Queremos una política que ponga a la gente al frente”.
Finalmente, adelantó que ya se están organizando sedes en Plaza Huincul, Cutral Co y otras localidades, con el objetivo de sumar espacios de participación y dar forma al armado político de cara a los próximos años.