Nuevos incidentes marcaron la cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes, donde se elige gobernador el próximo domingo. La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el candidato libertario Lisandro Almirón debieron ser evacuados por la custodia oficial ante disturbios durante la caravana.
Según se observó en medios televisivos, manifestantes presentes desde antes del evento comenzaron a amedrentar con gritos y empujones, especialmente en la zona donde se encontraba la hermana del presidente. Los hechos se intensificaron cuando seguidores libertarios respondieron a las provocaciones, y la situación requirió la intervención de la Policía Federal con asistencia de la Policía de Corrientes.
Dos detenidosPor el momento, se registraron dos detenciones, vinculadas a organizaciones políticas locales. Desde La Libertad Avanza responsabilizaron al gobernador Gustavo Valdés y a sus militantes, mientras que el gobierno provincial apuntó contra sectores kirchneristas.
El candidato Almirón repudió los hechos y señaló que “patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría. El 31 de agosto los correntinos vamos a ir a votar por el cambio y la libertad”.
Contexto de violencia en campañaEl incidente de Corrientes ocurre a casi 24 horas del ataque a la comitiva presidencial en Lomas de Zamora, donde Javier Milei y su equipo también debieron ser evacuados. En ese hecho hubo tres detenidos, identificados como Thiago Florentín, Diego Martín Paz y José Marcelino Dabrowsky, quienes participaron en agresiones y bloqueos a la comitiva.
Florentín, de 22 años y vinculado al Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), y Paz, con antecedentes de contravenciones y derecho de admisión en eventos deportivos, fueron señalados como responsables directos del ataque, mientras que Dabrowsky fue individualizado como el encargado de bloquear el paso, aunque la fiscalía decidió no imputarlo.
Los episodios reflejan un clima de tensión y violencia creciente en la previa de las elecciones legislativas y provinciales, en medio de caravanas y actos que involucran tanto a funcionarios nacionales como a candidatos locales.