En un SUM colmado en Añelo, Marcelo Rucci lanzó oficialmente el partido Fuerza Neuquina y Federal, ante más de 300 asistentes —en su mayoría mujeres— que participaron del acto realizado el viernes por la noche. Con un tono cercano y apelando a la historia del movimiento obrero, el dirigente petrolero remarcó que la nueva fuerza “nace para servir y no para servirse”, en contraste con la política tradicional.
“Nada de lo que conseguimos fue fácil, todo se hizo con sacrificio, con coraje y con unidad”, dijo Rucci al repasar los logros de los trabajadores del sector hidrocarburífero, planteando que la creación del partido responde a una necesidad concreta: “Siempre nos llevaron de un lado a otro, y nunca estuvimos al servicio de nosotros mismos. Este es el momento de construir un espacio que represente a los trabajadores y a la comunidad, no a las cúpulas”.
El exsecretario general del Sindicato de Petroleros Privados aseguró que su propuesta busca diferenciarse de los modelos partidarios clásicos: “No venimos a prometer, venimos a construir futuro con hechos. Vamos a mandar trabajadores al poder, no candidatos de escritorio”.
En esa línea, Rucci puso el acento en la unidad de distintos sectores sociales: “Queremos unir al obrero, al comerciante, al docente y al vecino en un mismo proyecto. Solo si tiramos todos para el mismo lado vamos a poder cambiar el futuro”. Además, destacó la fuerte presencia femenina en el acto: “Son las que sostienen la casa, la familia y también los espacios de organización. Sin la fuerza de las mujeres, ningún proyecto de futuro es posible”.
El lanzamiento contó con el respaldo del secretario adjunto del gremio, Ernesto Inal, quien subrayó el carácter colectivo del nuevo espacio: “No vamos en contra de nadie, sino a favor de los trabajadores. Queremos un partido donde los dirigentes no sean candidatos, sino que los candidatos sean los propios trabajadores”.
Con este acto, Rucci busca instalar a Fuerza Neuquina y Federal como una alternativa de cara a las elecciones de 2025, apoyada en el sindicalismo petrolero y en un discurso de renovación política basado en el protagonismo de la comunidad.