Pymes neuquinas podrán acceder a beneficios por contratar personal en tecnología y economía del conocimiento

- Actualidad

Pymes neuquinas podrán acceder a beneficios por contratar personal en tecnología y economía del conocimiento
Pymes neuquinas podrán acceder a beneficios por contratar personal en tecnología y economía del conocimiento

La provincia de Neuquén se incorporó al programa nacional Insertar, que otorga incentivos a pequeñas y medianas empresas que sumen nuevos empleados en actividades vinculadas a la digitalización, la innovación y el desarrollo científico-tecnológico.

El gobierno de Neuquén anunció que la provincia se suma al programa nacional Insertar, una iniciativa que busca promover la incorporación de trabajadores en actividades de la Economía del Conocimiento. Con esta adhesión, las pymes locales podrán acceder a beneficios fiscales y capacitaciones gratuitas para el nuevo personal.

El plan, impulsado por la Dirección de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, contempla reducciones en las contribuciones patronales durante 12 meses y el acceso a cursos en la plataforma Capacitar. Para participar, las empresas deberán contar con el Certificado MiPyME vigente, incorporar trabajadores adicionales a su nómina actual y garantizar que estos completen al menos dos instancias de formación.

La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) será la encargada de implementar el programa en la provincia y de acompañar a las firmas interesadas. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del gobierno nacional.

La normativa que regula Insertar —la Ley 27.506— contempla una amplia gama de actividades: desde software, servicios informáticos y producción audiovisual digital, hasta biotecnología, ingeniería genética, servicios de geología, comunicaciones, diseño industrial y gráfico, publicidad, recursos humanos y asesoramiento profesional, entre otros.

Neuquén se suma así a las 18 provincias que ya forman parte de esta política pública, que busca potenciar el empleo calificado y acompañar la transformación digital de las empresas argentinas.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa