Neuquén atraviesa un momento de expansión económica que la posiciona como la provincia con mayor salario promedio de la Argentina. De acuerdo con la séptima edición del Índice Interbanking, en junio las transferencias por sueldos alcanzaron en promedio los $2.065.922, lo que representa un 50% más que el promedio nacional, de $1.371.309.
El fenómeno se explica principalmente por la incidencia del sector hidrocarburífero de Vaca Muerta, que ofrece remuneraciones superiores a la media nacional, y por la fuerte participación del Estado provincial: la administración pública concentra el 47% de los montos transferidos en concepto de salarios.
El estudio también revela un crecimiento acelerado en la bancarización y digitalización del entramado empresarial neuquino. El promedio de cuentas bancarias por empresa pasó de 4,3 a 5,8 en un año, lo que refleja una mayor sofisticación financiera. En el primer semestre de 2025, las transferencias a través de Interbanking en la provincia crecieron un 100,6%, duplicando el ritmo nacional.
Además de la energía, los sectores más dinámicos fueron el suministro de electricidad y gas (+172%), transporte y almacenamiento (+128%) y servicios personales (+128%). El tejido productivo provincial sumó 375 nuevos CUITs en el semestre, lo que representa un aumento del 5,4% en la cantidad de empresas registradas, por encima del 3% nacional.
El desempeño sitúa a Neuquén como un polo económico robusto en un contexto de incertidumbre macroeconómica. Sin embargo, el informe advierte sobre desafíos vinculados a la distribución equitativa de ingresos, la diversificación productiva y la inclusión financiera en todo el territorio.