Desaparece Carlos Ancapichun, cuidador de casas de la reina Máxima, en Puyehue: continúa la búsqueda

- Actualidad

Desaparece Carlos Ancapichun, cuidador de casas de la reina Máxima, en Puyehue: continúa la búsqueda
Desaparece Carlos Ancapichun, cuidador de casas de la reina Máxima, en Puyehue: continúa la búsqueda

El vecino de Villa La Angostura fue visto por última vez el 13 de junio y su camioneta apareció abandonada cerca del centro de esquí Antillanca. Familiares y comunidad mantienen la esperanza.

La incertidumbre y la preocupación crecen en Villa La Angostura y en la región tras la desaparición de Carlos Ancapichun, un reconocido vecino de 76 años, conocido por su trabajo como cuidador en el exclusivo country Cumelén, donde incluso cuidó la casa de la reina Máxima de Holanda.

Carlos fue visto por última vez el viernes 13 de junio en la comuna de Puyehue, en la región chilena de Los Lagos, durante un viaje habitual para visitar a sus familiares cruzando por el Paso Internacional Cardenal Samoré. Ese día, tras llegar a la casa de su hermano alrededor de las 14 horas, expresó su intención de visitar un terreno cercano al centro invernal Antillanca, donde planeaba construir una casa para sus estancias en Chile. Fue la última vez que su familia tuvo contacto con él.

El lunes 16 de junio, las autoridades chilenas encontraron su camioneta intacta y estacionada en un camino de acceso al centro de esquí Antillanca, en las cercanías de las termas de Puyehue. Desde entonces, brigadas de búsqueda, incluyendo equipos especializados y voluntarios, han rastrillado sin éxito la zona, caracterizada por terrenos boscosos y quebradas de difícil acceso.

Su nieto, Mirko, relató en el programa chileno La Tarde es Nuestra que Carlos vivía en Villa La Angostura desde hace más de 50 años y que era muy respetado en la comunidad. “Trabajó para los reyes de Holanda cuando venían a vacacionar, y también prestó servicios para presidentes y otras figuras destacadas que visitaban la zona”, comentó. Además de cuidar jardines y propiedades, se encargaba de la vigilancia durante el invierno y del mantenimiento de embarcaciones náuticas.

La familia mantiene la esperanza y solicita a las autoridades chilenas que no detengan la búsqueda. “Sabemos que pasaron muchos días, pero no vamos a bajar los brazos. Queremos encontrar a mi abuelo y saber qué pasó ese día”, expresó Mirko.

Mientras tanto, en Villa La Angostura se organizan cadenas de oración y manifestaciones de apoyo para acompañar a los familiares en este momento de incertidumbre y angustia. La comunidad continúa expectante, aguardando cualquier novedad que pueda ayudar a resolver este misterio.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa