Añelo construirá un nuevo Paseo Costero con inversión público-privada

- Actualidad

Añelo construirá un nuevo Paseo Costero con inversión público-privada
Añelo construirá un nuevo Paseo Costero con inversión público-privada

La obra, que se extenderá por más de 1.000 metros, contempla senderos, mobiliario urbano y conexión a servicios esenciales. El proyecto busca mejorar la calidad de vida y consolidar el desarrollo urbano de la ciudad.

La ciudad de Añelo avanza en su transformación urbana con la firma de un acuerdo público-privado que permitirá la construcción de un nuevo Paseo Costero, destinado al esparcimiento y disfrute de la comunidad. La iniciativa fue formalizada por el intendente Fernando Banderet, el presidente del Concejo Deliberante Marcelo Venegas y representantes del sector privado: Gonzalo Basso, Yamila Tanuz, Carlos Ramos y Viviana Tanuz.

El proyecto se desarrollará sobre los lotes T12, en una superficie estimada de 4 hectáreas y una extensión mínima de 1.000 metros lineales. Las tareas estarán íntegramente a cargo del sector privado, que se ocupará del movimiento de suelo, parquización, colocación de equipamiento urbano, instalación de luminarias, sistema de riego y pavimentación del acceso desde el puente del canal hasta el ingreso al nuevo espacio verde.

Además, el acuerdo contempla obras clave para garantizar la conexión a servicios básicos como agua, electricidad, gas y cloacas. Por su parte, la Municipalidad se comprometió a otorgar las factibilidades técnicas necesarias y gestionar la reubicación de espacios verdes y reservas fiscales afectadas al trazado del proyecto.

El futuro Paseo Costero está concebido como un espacio de encuentro y recreación, en línea con un modelo de desarrollo urbano ordenado, sustentable e inclusivo. En un contexto de crecimiento acelerado, Añelo –ciudad estratégica por su cercanía con Vaca Muerta– apuesta a este tipo de iniciativas para consolidar infraestructura de calidad y mejorar la vida cotidiana de sus habitantes.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa