Llegó el asado con hueso del norte: hasta 30% más barato, pero surgen dudas por controles sanitarios

- Actualidad

Llegó el asado con hueso del norte: hasta 30% más barato, pero surgen dudas por controles sanitarios
Llegó el asado con hueso del norte: hasta 30% más barato, pero surgen dudas por controles sanitarios

Los primeros cargamentos de carne con hueso cruzaron la barrera del río Colorado rumbo al Alto Valle. Carniceros y distribuidores celebran la baja de precios, pero persisten interrogantes sobre la calidad y la fiscalización del SENASA.

La carne con hueso proveniente del norte del río Colorado ya comenzó a llegar a carnicerías y distribuidores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, generando gran expectativa por la posibilidad de ofrecer asado entre un 25 y un 30% más económico. Sin embargo, la apertura de este nuevo canal de abastecimiento despierta dudas sobre el cumplimiento de la normativa sanitaria y la calidad de los cortes.

“Es una incógnita cómo responderán los controles del SENASA”, advirtió un carnicero de General Roca, mientras ajustaba los precios para lanzar ofertas en mostrador. La resolución del organismo nacional establece requisitos específicos, como el doble envasado y el traslado en cajas, que no todos los frigoríficos parecen cumplir de forma estricta.

En Cipolletti, los primeros camiones ya descargaron la mercadería, según confirmó José Luis Bunter, titular de la Cámara de Industria y Comercio local, quien también reconoció que los envíos llegan “en manta y colgado, con bolsa” y no siempre envasados al vacío, lo que podría contradecir la normativa vigente.

Para muchos comerciantes, la llegada de esta carne significa una oportunidad de dinamizar las ventas en un contexto de bajo poder adquisitivo. “La plaza está para la oferta, porque no hay circulante. Lo que pongamos a la venta se termina vendiendo”, explicó el dueño de una cadena de carnicerías.

Sin embargo, algunos productores locales advierten que la calidad no sería la misma a la que están acostumbrados los consumidores patagónicos. La media res que ingresa es de animales pesados, de entre 150 y 180 kilos, con mayor contenido graso y características más asociadas a la exportación.

Frigoríficos como el General Pico, de La Pampa, prefirieron postergar sus envíos para garantizar que los cortes cumplan con el doble envasado al vacío y el traslado en caja, tal como estipula la resolución de SENASA.

Mientras tanto, desde el organismo sanitario no hubo confirmación oficial sobre los procedimientos de fiscalización en la barrera, pese a reiterados pedidos de información por parte de medios locales.

En las carnicerías del Alto Valle, la expectativa está puesta en si esta carne realmente bajará los precios de manera significativa o si el impacto será marginal. Por ahora, el asado aparece como la gran apuesta para tentar a los consumidores en un invierno marcado por bolsillos ajustados y ganas de encender la parrilla a menor costo.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa