Neuquén refuerza controles ambientales en áreas petroleras clave

- Energía y Petróleo

Neuquén refuerza controles ambientales en áreas petroleras clave
Neuquén refuerza controles ambientales en áreas petroleras clave

Inspectores provinciales fiscalizaron pozos sumideros y monitores en Fortín de Piedra, Sierras Blancas y La Angostura Sur I. Se verificaron presiones, caudales y estado general de las instalaciones para garantizar el cumplimiento ambiental.

La provincia de Neuquén intensifica las acciones de fiscalización en áreas hidrocarburíferas estratégicas. Esta semana, agentes de la Dirección de Protección de Recursos Hídricos Subterráneos, dependiente de la Dirección General de Fiscalización de la Actividad Hidrocarburífera, realizaron inspecciones técnicas en La Angostura Sur I, Fortín de Piedra y Sierras Blancas.

Durante los operativos se controlaron pozos sumideros y monitores, verificando parámetros clave como presiones máximas, caudales operativos, presiones anulares y el estado general de las instalaciones.

Los datos recolectados en campo fueron cotejados con el sistema de transmisión online de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, una herramienta que permite garantizar la trazabilidad, transparencia y confiabilidad de cada medición, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos por la normativa provincial.

Estas acciones forman parte del plan permanente de control y seguimiento sobre las operadoras del sector hidrocarburífero, enmarcado en una política activa de protección ambiental y gestión sustentable del recurso hídrico.

Desde el Gobierno provincial destacaron que la fiscalización sistemática es clave para “minimizar los riesgos operativos y prevenir impactos negativos sobre el entorno natural”, en especial en zonas de alta sensibilidad ambiental como Vaca Muerta.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa