En una sesión sin objeciones y con 20 votos afirmativos, la Legislatura de Neuquén sancionó este miércoles la ley que declara el 21 de abril como el Día Provincial del Papa Francisco. La medida busca reconocer el legado espiritual, social y humano del primer papa argentino y latinoamericano, promoviendo su figura más allá del ámbito religioso.
La fecha se incorporará al calendario oficial de efemérides de la provincia y contempla la realización de actividades educativas, conferencias y actos conmemorativos organizados por el Ministerio de Gobierno y el Consejo Provincial de Educación. Además, la norma invita a los municipios a adherirse y generar propuestas propias para recordar el mensaje y la obra del Sumo Pontífice.
El proyecto fue respaldado previamente en las comisiones de Educación, Cultura, Legislación y Hacienda, lo que facilitó su tratamiento en el recinto. Durante la sesión, el presidente del bloque del PJ, Darío Martínez, destacó que el Papa Francisco “trascendió los límites de la comunidad católica” y puso el foco en “la defensa de los pobres, las personas migrantes y una crítica firme al poder del dinero y las lógicas de exclusión”.
Con esta iniciativa, Neuquén busca consolidar una jornada de reflexión anual sobre los valores de solidaridad, humildad y justicia social que el pontífice ha promovido desde su llegada al Vaticano.