Neuquén apunta contra Flybondi por cancelaciones: “La respuesta fue muy insatisfactoria”

- Actualidad

Neuquén apunta contra Flybondi por cancelaciones: “La respuesta fue muy insatisfactoria”
Neuquén apunta contra Flybondi por cancelaciones: “La respuesta fue muy insatisfactoria”

El gobierno provincial cuestionó duramente a la aerolínea low cost por no brindar explicaciones claras sobre los reiterados vuelos cancelados. Exigen mejor comunicación y garantías para los usuarios del transporte aéreo.

El Gobierno de Neuquén expresó su malestar ante la respuesta considerada “muy insatisfactoria” por parte de Flybondi, tras una serie de vuelos cancelados y reprogramados que afectaron a pasajeros en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón. Las autoridades provinciales reclaman mayor claridad y responsabilidad por parte de la empresa.

La Dirección Provincial de Protección al Consumidor envió oficios formales a la aerolínea exigiendo explicaciones sobre las cancelaciones que, según denuncian, no son acompañadas de información técnica precisa ni de una comunicación efectiva hacia los usuarios.

“Estamos iniciando conversaciones con ellos, pero la verdad es que no nos dicen nada concreto. Ni siquiera sabemos si se trata de fallas técnicas. La gente queda sin respuestas”, señalaron desde el Ejecutivo neuquino.

La crítica se enfoca en la falta de protocolos claros de comunicación hacia los pasajeros. Según el gobierno, la única notificación que reciben los usuarios es un correo electrónico con una nueva fecha de vuelo y la sugerencia de consultar en el mostrador del aeropuerto. “¿De qué manera se les informa? La situación es preocupante”, insistieron.

Desde la administración de Rolando Figueroa remarcaron que la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo económico y turístico de la provincia. En ese marco, pidieron a Flybondi garantizar un servicio estable, seguro y con información transparente para los usuarios.

Este conflicto vuelve a poner en debate la necesidad de ampliar la oferta aérea en la región, con operadores que aseguren no solo frecuencias, sino también calidad en la atención y cumplimiento con los estándares mínimos de comunicación con los pasajeros.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa