Argentina frente a una oportunidad histórica para desarrollar el midstream y la industria petroquímica

- Energía y Petróleo

Argentina frente a una oportunidad histórica para desarrollar el midstream y la industria petroquímica
Argentina frente a una oportunidad histórica para desarrollar el midstream y la industria petroquímica

Expertos advierten que el aprovechamiento de los líquidos del gas natural (NGLs) podría generar más de USD 2.400 millones anuales, impulsar la industrialización y posicionar al país como exportador de etano.

El Instituto Petroquímico Argentino (IPA®) organizó un encuentro técnico con Jorge Foglietta, presidente de J.H. Foglietta Consulting, donde se analizó el potencial del desarrollo del midstream y las oportunidades que abre para la Argentina la valorización de los líquidos del gas natural (etano, propano, butano y gasolina natural).

Durante el encuentro, que reunió a directivos del IPA®, empresas y especialistas del sector, Foglietta destacó que los NGLs acompañan al gas en boca de pozo y representan una ventana concreta de agregado de valor para la industria petroquímica y la balanza comercial del país. Subrayó que el aprovechamiento integral de estos recursos, concentrados principalmente en Vaca Muerta, podría generar más de USD 2.400 millones anuales en ingresos brutos, además de fomentar la sustitución de importaciones, la creación de empleo calificado y nuevas oportunidades de exportación.

El especialista remarcó que el desafío central no es técnico, sino institucional y estratégico: se requieren marcos regulatorios estables, precios de referencia y contratos forward que otorguen previsibilidad a las inversiones en infraestructura. Como ejemplo, citó la experiencia de Estados Unidos, que en apenas una década pasó de quemar etano como residuo a convertirse en el mayor exportador global.

Entre los ejes de análisis, Foglietta planteó:

“El país tiene una oportunidad histórica. Pero las posibilidades no son eternas. Y los mercados, menos”, concluyó Foglietta, al resaltar la necesidad de avanzar en reglas claras que impulsen el desarrollo del sector.

El IPA® anunció que en los próximos días difundirá, a través de su red de LinkedIn, una serie de artículos que profundizarán en los aspectos técnicos y estratégicos abordados en esta jornada, en el marco de su misión de promover la investigación aplicada, la capacitación y la construcción de consensos para fortalecer la cadena de valor petroquímica argentina.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa