Neuquén será sede de un congreso clave sobre transición energética con referentes nacionales

- Energía y Petróleo

Neuquén será sede de un congreso clave sobre transición energética con referentes nacionales
Neuquén será sede de un congreso clave sobre transición energética con referentes nacionales

El próximo lunes 22 de septiembre, la Legislatura Provincial recibirá a especialistas y autoridades de todo el país en el Congreso Neuquino de Transición Energética. El evento reunirá a instituciones líderes para debatir desafíos, oportunidades y estrategias hacia un modelo energético más sostenible.

Neuquén se posiciona como centro del debate energético nacional con un congreso de alto nivel

El gobierno de Neuquén anunció que el lunes 22 de septiembre se llevará a cabo el Congreso Neuquino de Transición Energética en el Salón de la Memoria de la Legislatura Provincial. El evento, organizado en conjunto por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), la Cooperativa CALF y la propia Legislatura, contará con la participación de destacados referentes del sector energético nacional.

La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética tanto en el país como en la región. Entre los participantes se destacan representantes del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), que compartirán su visión sobre electromovilidad, energías renovables y políticas públicas orientadas a una matriz energética más limpia.

Otro actor relevante será la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), que dirá presente a través de su presidente, Marcelo Álvarez. Su participación aportará una mirada estratégica sobre el desarrollo de la energía solar y los avances en la nueva legislación de renovables, enmarcando el debate en un contexto nacional e internacional.

El Congreso también incluirá paneles con referentes de provincias como Neuquén, Río Negro, Córdoba y San Juan, quienes compartirán sus experiencias en generación renovable, eficiencia energética y modelos de gestión local. Este enfoque federal fortalece el carácter integrador del encuentro y promueve el intercambio de buenas prácticas.

Con esta iniciativa, Neuquén busca consolidarse como un actor central no solo en la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, sino también en la construcción de un futuro energético más sostenible, diverso y competitivo. El Congreso se presenta como un espacio estratégico donde confluyen el conocimiento técnico, la visión política y la experiencia institucional para impulsar la transición energética en Argentina.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa