Provincia y YPF asfaltan el sector Cortaderas de la Ruta 7 para mejorar la conectividad en el norte neuquino

- Actualidad

Provincia y YPF asfaltan el sector Cortaderas de la Ruta 7 para mejorar la conectividad en el norte neuquino
Provincia y YPF asfaltan el sector Cortaderas de la Ruta 7 para mejorar la conectividad en el norte neuquino

Comenzó la pavimentación de los primeros 20 kilómetros de la Ruta Provincial 7 en Cortaderas, una obra clave para acortar distancia y tiempo de viaje entre el Alto Neuquén y la capital, financiada por YPF y con un plazo estimado de un año.

La provincia de Neuquén, junto con YPF, dio inicio a los trabajos de pavimentación en el sector Cortaderas de la Ruta Provincial 7, un proyecto que busca mejorar sustancialmente la conectividad vial entre el norte neuquino y Neuquén capital. La obra contempla la pavimentación de 116 kilómetros, comenzando por los primeros 20 kilómetros con una duración estimada de 12 meses.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que esta intervención permitirá acortar la distancia y el tiempo de viaje, poniendo fin a una deuda histórica con la región del Alto Neuquén. En un encuentro con autoridades de YPF y Vialidad provincial, el mandatario resaltó la importancia estratégica del tramo, tanto para la población local como para la logística vinculada al desarrollo de Vaca Muerta, uno de los principales polos hidrocarburíferos del país.

La empresa Servipet, neuquina, fue adjudicada para ejecutar esta primera etapa, financiada y licitada por YPF bajo un modelo público-privado. Se estima que la pavimentación acortará en aproximadamente 100 kilómetros la distancia actual, beneficiando tanto al transporte de carga como a los usuarios particulares, con un impacto positivo en la eficiencia y calidad de vida.

Históricamente, el acceso desde el norte a la capital dependía de rutas más largas y caminos alternativos que extendían notablemente los tiempos de traslado. Esta nueva infraestructura representa una solución directa y moderna, que fortalecerá el flujo de bienes, servicios y oportunidades económicas en la región.

Además, la obra se enmarca en un plan más amplio, que prevé licitar otros 70 kilómetros próximamente para continuar ampliando la red asfaltada.

Con esta iniciativa, Neuquén avanza en la modernización de su infraestructura vial, potenciando la integración regional y acompañando el desarrollo económico y social del Alto Neuquén.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa