El universo cripto da un nuevo paso en Argentina con el ingreso de la tokenización de activos a Vaca Muerta, impulsando una fusión entre el sector energético y la tecnología blockchain. En este marco, el especialista en inversiones Matías Tonelli ofreció una mirada integral sobre las criptomonedas, sus aplicaciones reales y los desafíos de su adopción.
“La blockchain es una red descentralizada que protege y valida información sin intermediarios. Es prácticamente inhackeable y representa un cambio de paradigma en la forma de transaccionar”, explicó Tonelli. Según el experto, esta tecnología permitió el surgimiento de smart contracts y miles de criptomonedas, aunque no todas tienen un valor funcional claro.
Uno de los puntos más destacados fue la tokenización de activos reales, una herramienta que permite representar digitalmente bienes físicos —desde soja sembrada hasta inmuebles— facilitando la inversión fraccionada. “En Rosario, ya se están tokenizando metros sembrados. También hay propiedades en Miami donde se pueden comprar metros cuadrados tokenizados”, ejemplificó.
Tonelli aseguró que este modelo puede aplicarse en Vaca Muerta, abriendo una puerta a nuevas formas de inversión en proyectos energéticos. “La tokenización es la fusión del mundo tangible con el digital. Puede atraer capital sin necesidad de grandes intermediarios financieros”, agregó.
Respecto a la adopción en Argentina, resaltó la accesibilidad actual: “Hoy podés comprar criptomonedas como USDT o USDC desde apps como Lemon, usando pesos desde Mercado Pago. Esto democratiza el acceso”, afirmó.
Sin embargo, el especialista también advirtió sobre los riesgos por desconocimiento: “La estafa no viene del cripto, viene de la falta de información. Por eso la educación financiera es clave”.
En cuanto a Bitcoin, lo definió como una reserva de valor más que una moneda de uso diario, y subrayó que la verdadera libertad financiera está en la tenencia directa de los activos: “Invertir en un ETF no te hace dueño del Bitcoin, solo de un papel que lo representa”.
La incursión del mundo cripto en sectores estratégicos como Vaca Muerta marca un hito en el desarrollo de nuevas formas de inversión. Con respaldo oficial y tecnología de base segura, el desafío será ahora formar inversores conscientes, informados y protegidos.