Petroleros convocan paro de 48 horas por despidos y suspensiones en Vaca Muerta

- Energía y Petróleo

Petroleros convocan paro de 48 horas por despidos y suspensiones en Vaca Muerta
Petroleros convocan paro de 48 horas por despidos y suspensiones en Vaca Muerta

La medida comenzará el miércoles 30 de julio a las 20 y se extenderá durante el jueves y viernes. El gremio denuncia 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en plena expansión de la producción hidrocarburífera.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro general de 48 horas que afectará directamente la producción en Vaca Muerta, en reclamo por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones ejecutadas en las últimas semanas por empresas del sector.

La medida de fuerza comenzará el miércoles 30 de julio a las 20 horas, coincidiendo con el cambio de turno, y se extenderá durante los días jueves 31 y viernes 1 de agosto. El anuncio fue realizado por el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, quien apuntó directamente contra las operadoras por adoptar medidas “injustificadas” en un contexto de crecimiento récord de la producción.

El dirigente gremial explicó que el sindicato presentó una propuesta para sostener los puestos de trabajo hasta 2026, cuando está previsto que entren en operación nuevos ductos que aliviarán los cuellos de botella en el transporte de crudo. Sin embargo, según denunció, las compañías no aceptaron ningún acuerdo y continuaron con los recortes.

Rucci fue enfático al señalar que no hay margen para nuevas negociaciones si no se garantiza la reincorporación inmediata de los trabajadores afectados. También lanzó un mensaje directo a las empresas:

El conflicto podría escalar si no hay una respuesta antes del miércoles, en un momento en que el sector energético se encuentra en plena expansión, con niveles históricos de producción. La medida pone en jaque el ritmo de crecimiento de la industria hidrocarburífera argentina y reaviva el debate sobre la sustentabilidad laboral del modelo Vaca Muerta.

“Esto no es una crisis, es una decisión empresaria de dejar de ganar. Pero los que pagan el costo son los trabajadores”, expresó Rucci.

“Hoy hay compañeros en sus casas cobrando el básico pelado. Todos sabemos que eso es el preludio de más despidos”, advirtió.

“Vaca Muerta solo va a ser sostenible si incluye a los trabajadores como herramienta central. Si no, la están rompiendo. Y si la tenemos que romper nosotros, no tenemos problema en hacerlo”.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa