Histórico arribo en Puerto Rosales: un buque Suezmax cargó crudo de Vaca Muerta por primera vez en Argentina

- Energía y Petróleo

Histórico arribo en Puerto Rosales: un buque Suezmax cargó crudo de Vaca Muerta por primera vez en Argentina
Histórico arribo en Puerto Rosales: un buque Suezmax cargó crudo de Vaca Muerta por primera vez en Argentina

Con capacidad para un millón de barriles, el Seaways Pecos inauguró las operaciones del nuevo muelle de Otamerica. El hito marca un salto logístico clave para las exportaciones de petróleo argentino.

En un hecho inédito para la logística energética nacional, el buque petrolero Seaways Pecos, de tipo Suezmax, operó por primera vez en un puerto argentino. La embarcación, de 274 metros de eslora y 48 de manga, atracó en la terminal logística de Otamerica (ex OilTanking), ubicada en Puerto Rosales, al sur de la provincia de Buenos Aires.

Este arribo histórico fue posible gracias a la reciente ampliación de la infraestructura portuaria, que incluyó la construcción de un nuevo muelle de dos kilómetros, con una inversión total de 600 millones de dólares. La obra forma parte del proyecto "Rosa Negra", enfocado en mejorar el almacenamiento y despacho del crudo proveniente de Vaca Muerta, uno de los principales polos hidrocarburíferos del país.

Con capacidad para transportar hasta un millón de barriles de petróleo, el Seaways Pecos, operado por la naviera estadounidense International Seaways y con bandera de las Islas Marshall, marca el inicio de una nueva etapa en la exportación de hidrocarburos. Su operación reemplaza el tradicional sistema de monoboyas y permite reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia del transporte y aumentar la competitividad del crudo argentino en los mercados internacionales.

La maniobra, desarrollada bajo estrictos protocolos de seguridad, fue coordinada con la Prefectura Naval Argentina, personal de practicaje y organismos de control. Desde el 28 de junio, ya se concretaron 12 operaciones de exportación desde esta terminal y se prevén al menos cuatro más antes de fin de mes.

Hasta ahora, los puertos del país solo podían recibir buques Panamax o Aframax, de menor porte. La incorporación de buques Suezmax representa un avance logístico sustancial. A mediano plazo, se proyecta la llegada de buques aún más grandes, como los VLCC (Very Large Crude Carrier), con capacidad para hasta 2 millones de barriles, en el marco del ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur, que contempla inversiones por 3.000 millones de dólares.

Con esta operación, Puerto Rosales se consolida como un eje estratégico para las exportaciones energéticas de Argentina y refuerza su rol en el desarrollo de Vaca Muerta a escala global.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa