Fue denunciado por abuso durante un divorcio y no pudo ver a su hija por tres años: ahora la Justicia lo sobreseyó

- Actualidad

Fue denunciado por abuso durante un divorcio y no pudo ver a su hija por tres años: ahora la Justicia lo sobreseyó
Fue denunciado por abuso durante un divorcio y no pudo ver a su hija por tres años: ahora la Justicia lo sobreseyó

Néstor Adrián Santiago fue acusado por su hijastra en medio de una conflictiva separación. Tras una extensa investigación, la fiscalía no pudo comprobar los hechos denunciados. “Me perdí de abrazarla por más de tres años. Eso no me lo devuelve nadie”, expresó.

La Justicia de La Plata sobreseyó a Néstor Adrián Santiago, un hombre de 47 años que fue denunciado por abuso sexual en 2021 por su hijastra, en el contexto de una tensa separación con su entonces pareja. Tras una investigación que se extendió por casi cuatro años, el fiscal Juan Menucci concluyó que no había pruebas suficientes para acreditar la existencia del hecho denunciado y dispuso el cierre del caso.

La denuncia fue presentada por P.B., de 21 años al momento de declarar, hija de Adriana Saintout —ex pareja de Santiago y familiar de una funcionaria provincial—. La joven relató supuestos episodios de abuso ocurridos cuando tenía 16 años, durante la convivencia con el acusado. Si bien no denunció violencia física grave, sostuvo que se sintió “abusada” en contextos donde quedaban solos en la vivienda.

La presentación judicial se produjo días después de que la pareja se disolviera y Saintout tuviera que abandonar la casa donde vivían, propiedad de un amigo de Santiago. Según el abogado defensor Lautaro Slpizer, “la acusación fue parte de una disputa por la vivienda y la tenencia de la hija menor de ambos”.

Durante el proceso, la defensa aportó pericias psicológicas que desestimaban el relato de la denunciante y señalaban que Santiago no presentaba rasgos compatibles con un perfil abusivo. La presunta víctima también fue evaluada, sin que se hallaran indicios de abuso. El fiscal decidió que “no ha sido posible acreditar la materialidad ilícita del hecho denunciado”.

Además de enfrentar el proceso penal, a Santiago se le impidió ver a su hija biológica debido a una medida de restricción en el fuero de Familia. “Fue una guerra iniciada por mi ex pareja para hacerme daño”, escribió el hombre en una carta al fiscal.

Al conocer su sobreseimiento, Santiago compartió en redes un mensaje dirigido a su hija: “Ojalá el destino me dé la oportunidad de volver a ser tu papá… te amo, hija”. A pesar del alivio judicial, remarcó: “Me perdí de abrazarla por más de tres años. Eso no me lo devuelve nadie”.

Este caso se suma a otros recientes en los que se puso en cuestión el uso de denuncias falsas en conflictos familiares, como el del médico Pablo Ghisoni, quien estuvo preso tres años en una clínica psiquiátrica hasta que su hijo confesó haber sido manipulado para acusarlo falsamente. Ambos expedientes reabren el debate sobre el impacto de las denuncias infundadas y los mecanismos de control en estos procesos judiciales.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa