Neuquén premiará a los mejores promedios secundarios con la Beca Gregorio Álvarez

- Actualidad

Neuquén premiará a los mejores promedios secundarios con la Beca Gregorio Álvarez
Neuquén premiará a los mejores promedios secundarios con la Beca Gregorio Álvarez

El programa otorgará un incentivo único en diciembre a los seis mejores promedios de cada escuela pública, fomentando la continuidad de estudios superiores.

El gobierno de Neuquén anunció que los seis estudiantes con mejores calificaciones de cada escuela secundaria técnica o media del sistema público recibirán, en diciembre, una beca por única vez en el marco del programa Redistribuir Oportunidades – Becas Gregorio Álvarez.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto en el que también se entregaron 500 notebooks a estudiantes becarios de nivel terciario y secundario. Allí destacó que la iniciativa “irá evolucionando y lo vamos a ir mejorando” y la definió como “la política más importante del Gobierno”.

La beca tendrá un monto superior al beneficio tradicional y está orientada a motivar a los egresados a continuar su formación en universidades e institutos terciarios. Figueroa subrayó que este programa debe ser una política de Estado con participación de las empresas de Vaca Muerta, para asegurar que la inversión más importante sea en la educación de las nuevas generaciones. Según proyectó, hasta 2030 ingresarán 17.000 nuevos trabajadores a la industria neuquina, por lo que es clave que estos puestos sean ocupados por jóvenes formados en la provincia.

El programa es integral y no se limita a un aporte económico. La coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación, Amalín Temi, explicó que incluye:

El nuevo reconocimiento a los egresados premiará a estudiantes de quinto o sexto año, quienes recibirán un pago único significativo en diciembre, destinado a apoyar el inicio de su educación superior. Paralelamente, el programa avanza con la entrega de 2.200 computadoras personales para becarios del nivel superior, distribuidas en puntos de referencia cercanos a los lugares de estudio, dentro y fuera de la provincia.

El acto contó con la presencia de los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli Salud, Martín Regueiro la presidenta del CPE, Glenda Temi el presidente del BPN, Gabriel Bosco y los intendentes de Neuquén, Plottier y Centenario, entre otros funcionarios.

Con este nuevo reconocimiento, las Becas Gregorio Álvarez refuerzan su rol como herramienta estratégica para garantizar igualdad de oportunidades y preparar a los jóvenes neuquinos para los desafíos laborales de la próxima década.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa