Bariloche amaneció bajo nieve: alerta naranja, cortes de luz y suspensión de clases

- Actualidad

Bariloche amaneció bajo nieve: alerta naranja, cortes de luz y suspensión de clases
Bariloche amaneció bajo nieve: alerta naranja, cortes de luz y suspensión de clases

La “nevada de los loros” sorprendió tras un fin de semana casi primaveral. El temporal provocó complicaciones en el tránsito, dejó barrios sin energía eléctrica y obligó a suspender las clases en la región andina.

Luego de un fin de semana con temperaturas cercanas a los 15°C, San Carlos de Bariloche despertó hoy cubierta de nieve. La intensa precipitación, conocida popularmente como la “nevada de los loros”, generó alerta naranja por nevadas y complicaciones que incluyeron cortes de luz, suspensión de clases y advertencias para circular con precaución en la zona cordillerana.

El Consejo Escolar Zona Andina resolvió suspender las clases en los turnos mañana y tarde en Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Villa Llanquín y Villa Mascardi, en coordinación con Protección Civil. Se evaluaba al cierre de esta edición si se retomaba la actividad en el turno noche.

La Cooperativa Eléctrica Bariloche informó que cuadrillas trabajan desde la madrugada y que el 2,3% de los usuarios permanece sin suministro, especialmente en la zona oeste, entre el kilómetro 10 de la avenida Bustillo y Puerto Pañuelo, además de sectores de Villa Lago Gutiérrez, Villa Mascardi y Villa Catedral.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que en sectores altos del cerro Catedral ya se acumulan entre 10 y 30 centímetros de nieve, con temperaturas que rondan los -2°C en la cumbre y sensación térmica de -8°C por el viento. La empresa concesionaria Catedral Alta Patagonia recomendó esquiar solo en áreas habilitadas y advirtió que algunos medios de elevación funcionan con demoras por el temporal.

Los expertos remarcaron que la nevada, aunque no atípica para septiembre, llega tras un invierno con muy pocas precipitaciones. Para los locales, la presencia reciente de las cachañas –loros cordilleranos que suelen anunciar el frío– fue la antesala del fenómeno climático que sorprendió a vecinos y turistas.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advirtió que se esperan acumulaciones de nieve de hasta 70 centímetros en áreas cordilleranas y lluvias de hasta 60 milímetros, por lo que instó a visitantes y prestadores turísticos a extremar precauciones.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa