Pasaportes fallados: el Registro Civil de Neuquén pidió verificar los documentos afectados

- Actualidad

Pasaportes fallados: el Registro Civil de Neuquén pidió verificar los documentos afectados
Pasaportes fallados: el Registro Civil de Neuquén pidió verificar los documentos afectados

El organismo provincial informó que la falla detectada por el RENAPER alcanza a pasaportes de la serie AAL y explicó cómo chequear la validez de cada documento. Quienes tengan viajes próximos podrán obtener un reemplazo inmediato y gratuito.

Tras la detección de fallas en la tinta de seguridad de miles de pasaportes argentinos, el Registro Civil y Capacidad de las Personas de Neuquén instó a la población a verificar si su documento se encuentra dentro de los lotes afectados. La medida responde a la advertencia del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que dispuso la revisión urgente de las series comprometidas.

Según precisaron, las anomalías corresponden a pasaportes de la serie “AAL”, en un rango que incluye desde el número AAL314778 hasta el AAL346228, entre AAL400000 y AAL607599, y del AAL616000 al AAL620088. Aunque el problema no afecta a la totalidad de esos documentos, se recomendó revisar uno por uno para garantizar su validez.

El procedimiento de verificación se realiza a través de un ChatBot oficial del RENAPER (+54 911 5126-1789), donde los ciudadanos deben ingresar el número de pasaporte siguiendo las opciones que el sistema indica. Si el documento resulta afectado y el titular tiene un viaje inminente, podrá acudir a oficinas habilitadas en aeropuertos como Ezeiza, Aeroparque, Mendoza, Córdoba, Rosario y Salta, donde se hará el reemplazo en el momento y sin costo.

En los casos en que no haya un viaje inmediato, los pasaportes defectuosos podrán ser renovados en las oficinas del Registro Civil, con un plazo de entrega de hasta cinco días hábiles, también de manera gratuita.

Las autoridades aclararon que los pasaportes emitidos en los últimos años, especialmente en consulados del exterior, son los que presentan mayor riesgo de estar comprometidos, aunque la falla es aleatoria y no visible a simple vista. El origen del problema se relaciona con un insumo de tinta de seguridad provisto por una empresa alemana que abastece al país desde hace más de una década.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa