ONU Mujeres reconoció a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico sobre género e inclusión

- Actualidad

ONU Mujeres reconoció a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico sobre género e inclusión
ONU Mujeres reconoció a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico sobre género e inclusión

La fuerza provincial fue destacada por su colaboración en un relevamiento que servirá de base para diseñar políticas internas más inclusivas y efectivas.

La Policía del Neuquén recibió un reconocimiento oficial de ONU Mujeres por su participación en la elaboración del Diagnóstico de Barreras y Oportunidades, un estudio clave orientado a fortalecer las capacidades institucionales y a mejorar la prevención y el abordaje de la violencia de género.

La representante de ONU Mujeres en Argentina, Magdalena Furtado, envió una carta al jefe de la fuerza, comisario general Carlos Tomás Díaz Pérez, en la que valoró el aporte de la institución y remarcó que los hallazgos obtenidos “constituyen una base sólida para diseñar políticas internas más efectivas”.

El documento también destacó la labor de la Plana Mayor de la Policía neuquina, integrada en gran medida por mujeres en puestos estratégicos, cuya participación resultó fundamental para garantizar un trabajo articulado y sostenido en el tiempo.

Más de 3.000 efectivos —entre oficiales y suboficiales— respondieron de manera anónima a una encuesta en el marco del estudio, lo que reflejó un fuerte compromiso de la fuerza con los procesos de transformación institucional.

Para ONU Mujeres, el involucramiento de la Policía neuquina constituye un ejemplo de apertura y colaboración, que la posiciona como un referente nacional en equidad de género y modernización institucional.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa