El juicio por las estafas con planes sociales en Neuquén avanza a una nueva instancia. Este miércoles, el Ministerio Público Fiscal (MPF) dio por finalizada la etapa de ofrecimiento de pruebas en el marco del legajo N.º 234319, que investiga el desvío millonario de fondos públicos.
Durante 21 jornadas de debate declararon 48 testigos y peritos, entre ellos beneficiarios de planes sociales, ex empleados del Ministerio de Desarrollo Social, funcionarios del Banco Provincia del Neuquén, efectivos policiales y especialistas informáticos y contables.
En las últimas audiencias, peritos del Gabinete Contable del MPF expusieron los resultados de sus informes, donde se acreditaron más de 9.000 operaciones fraudulentas. El perjuicio para el Estado provincial asciende a $153.377.900 en valores históricos, cifra que, actualizada, supera los mil millones de pesos.
Los peritos también detallaron la estructura interna de la organización investigada y los diferentes niveles de responsabilidad en el esquema de estafas. Las conclusiones fueron objeto de interrogatorios tanto de la fiscalía como de las defensas.
A partir de este jueves 21 de agosto, el juicio continuará con la presentación de testigos y pruebas a cargo de las defensas de los 14 imputados. El tribunal está integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita, quienes deberán resolver sobre una de las causas de fraude más relevantes de los últimos años en la provincia.