La dirigente Karina Montecinos, exdiputada provincial y referente de la Coalición Cívica-ARI en Neuquén, formalizó su apoyo al espacio La Neuquinidad, liderado por el gobernador Rolando Figueroa. El anuncio se suma a una serie de adhesiones que vienen consolidando el armado político del oficialismo provincial de cara a las elecciones del 26 de abril.
Montecinos, reconocida por su cercanía con Elisa Carrió, compartió la noticia en sus redes sociales junto al ministro Jefe de Gabinete y candidato a segundo senador, Juan Luis "Pepe" Ousset. Allí sostuvo que “las provincias están siendo desafiadas por políticas nacionales que buscan homogeneizar y centralizar el poder, desconociendo las particularidades del territorio y su gente”. En diálogo con LMNeuquén, aclaró que no renunciará a la Coalición Cívica, sino que su apoyo responde a una coincidencia estratégica con el proyecto de Figueroa.
La exlegisladora expresó que La Neuquinidad representa un “llamado a la acción” para proteger los logros provinciales y construir una propuesta que respete la identidad neuquina. En ese sentido, elogió la diversidad del espacio y su capacidad para reunir a sectores distintos bajo un mismo objetivo: “No impone una única mirada, sino que convoca a quienes creen en el crecimiento conjunto y en una mayor autonomía para la provincia”.
Montecinos se suma a un creciente número de dirigentes que han adherido recientemente a La Neuquinidad, entre ellos el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, quien dejó el partido vecinal Somos Centenario y se afilió a Comunidad, la fuerza que lidera la ministra Julieta Corroza, primera candidata a senadora por el espacio.
En contrapartida, el mapa político neuquino también muestra movimientos en sentido inverso. Referentes que habían llegado al oficialismo ahora migran hacia espacios como La Libertad Avanza. Es el caso del concejal Omar César Pérez, de Cutral Co, y del concejal suplente Darío Reyes, de Centenario, quienes decidieron abandonar La Neuquinidad para alinearse con el partido libertario que lidera Nadia Márquez en la provincia.
Estos pases cruzados reflejan un nuevo reordenamiento político en Neuquén, marcado por el debilitamiento de las estructuras tradicionales y el surgimiento de nuevas alianzas frente a una sociedad en transformación. Con este escenario, La Neuquinidad continúa ampliando su base de apoyo de cara a un año electoral clave.