Un hecho de extrema irresponsabilidad y daño ambiental ocurrió el pasado fin de semana en el Área Natural Protegida Batea Mahuida, cuando un grupo de personas ingresó con camionetas a una laguna congelada y realizó peligrosas maniobras sobre el hielo, violando de forma directa las normativas de preservación ambiental.
Según informaron desde el cuerpo de guardaparques del área, los vehículos evadieron el estacionamiento autorizado y la zona peatonal, y avanzaron directamente sobre la superficie congelada de la laguna, donde efectuaron trompos y giros de alta velocidad, poniendo en peligro tanto el frágil ecosistema como sus propias vidas.
“No solo ingresaron sin autorización, sino que realizaron maniobras prohibidas en un lugar donde está completamente vedado el acceso vehicular”, explicó la guardaparque Florencia Fagini, quien confirmó que ya se inició el proceso para identificar a los infractores.
Fagini detalló que en la zona existen dos lagunas que se congelan en invierno, pero aclaró que esto no habilita el tránsito ni permanencia sobre el hielo, ya que su espesor y resistencia pueden variar peligrosamente. Además, indicó que se observaron objetos cayendo de los vehículos, lo que agrava el impacto ambiental.
Hasta el momento, no se logró identificar los dominios de las camionetas, aunque se presume que los involucrados serían turistas provenientes de otras provincias. Las autoridades trabajan en la recopilación de imágenes y testimonios para avanzar con denuncias formales.
Desde la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas recordaron que estos espacios están destinados a la conservación de la biodiversidad, y toda actividad debe contar con estudios de impacto y autorizaciones específicas. Asimismo, advirtieron que este tipo de actos podrían haber derivado en una tragedia: si el hielo se quebraba, las personas habrían caído al agua helada, con riesgo de muerte por hipotermia.
Este episodio se suma a una serie de situaciones similares que han motivado a las autoridades a avanzar en la regulación del turismo con vehículos 4x4 en ambientes naturales de la provincia, ante el creciente impacto ambiental y los riesgos asociados.