El esperado repunte del turismo durante las vacaciones de invierno podría verse frustrado por una combinación de factores adversos que generan preocupación en todo el sector. Las reservas hoteleras en destinos tradicionales de la Patagonia, como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y la ciudad de Neuquén, se mantienen por debajo del 25%, según informaron cámaras empresarias.
"Estamos muy por debajo de otros años. Hay incertidumbre y la gente no termina de cerrar sus viajes", señalaron desde el sector hotelero, atribuyendo la baja demanda a la situación económica general, la falta de previsibilidad y la expectativa de posibles conflictos gremiales.
A este panorama se suma un nuevo frente de conflicto: el gremio de técnicos aeronáuticos ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará los despegues de vuelos comerciales en fechas clave del mes de julio. Las restricciones comenzarán el jueves 11 y se repetirán en 12 jornadas hasta fin de mes, en franjas horarias que, en algunos casos, abarcarán desde las 6 de la mañana hasta la medianoche.
Aunque desde el gremio aseguraron que los vuelos sanitarios y de emergencia no se verán afectados, las demoras y cancelaciones en los vuelos comerciales podrían desalentar aún más a quienes planeaban viajar durante el receso invernal.
Empresarios del turismo y autoridades provinciales manifestaron su inquietud por el impacto de estas medidas, especialmente en el marco de la campaña promocional "Sabores de Invierno", que busca incentivar el turismo regional. Desde el sector instan al Gobierno nacional a intervenir con urgencia para evitar un nuevo golpe a una industria que aún no logra recuperarse del todo tras la pandemia y la actual recesión.
La incertidumbre marca el inicio del receso invernal y, por ahora, la posibilidad de una buena temporada parece lejana.