Bariloche, entre los cinco mejores destinos del mundo para disfrutar lagos según Booking.com

- Turismo

Bariloche, entre los cinco mejores destinos del mundo para disfrutar lagos según Booking.com
Bariloche, entre los cinco mejores destinos del mundo para disfrutar lagos según Booking.com

La comunidad viajera internacional destacó a Bariloche por sus paisajes únicos y su propuesta turística en torno al lago Nahuel Huapi. La ciudad patagónica se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo bajo la categoría “Bariloche destino lagos”.

San Carlos de Bariloche fue elegida entre los cinco mejores destinos del mundo para disfrutar lagos, según la comunidad de usuarios de la plataforma Booking.com. El reconocimiento posiciona a la ciudad patagónica como un punto de referencia internacional bajo la categoría “Bariloche destino lagos”, destacando su entorno natural y su variada oferta de actividades.

El lago Nahuel Huapi, de origen glaciar, fue uno de los principales atractivos valorados por los viajeros. Su combinación de aguas cristalinas, playas, montañas y senderos lo convierten en un destino ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y relax. Dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, se pueden realizar paseos náuticos, trekking, kayak, avistaje de aves y actividades invernales.

Según Booking.com, Bariloche comparte el ranking con lugares emblemáticos como:

Además, la ciudad fue señalada como el segundo destino más buscado por los argentinos para las vacaciones de invierno 2025, lo que refuerza su liderazgo turístico en el país.

Entre sus atractivos, se destacan el cerro Campanario, el cerro Catedral, el chocolate artesanal, y su infraestructura para el turismo activo en todas las estaciones del año.

Este reconocimiento no solo reafirma a Bariloche como capital turística de la Patagonia, sino que la proyecta internacionalmente como un destino imprescindible para viajeros de todo el mundo que buscan experiencias únicas junto a lagos de incomparable belleza.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa