El Hospital Provincial Neuquén (HPN) marcó un nuevo hito en la salud pública regional al realizar por primera vez ablaciones cardíacas pediátricas utilizando tecnología de mapeo tridimensional, un procedimiento de alta precisión que mejora significativamente la calidad de vida de niños con arritmias.
La intervención fue posible gracias al trabajo conjunto de destacados especialistas: Sebastián Maldonado, electrofisiólogo infantil del Hospital Garrahan Guido Salvi, miembro del staff de Cardiología Infantil del Hospital Castro Rendón y los electrofisiólogos de adultos Ramón Raña, Gonzalo Luna y Pablo Coluccini. Esta colaboración interinstitucional permitió incorporar una técnica mínimamente invasiva que reduce riesgos, acorta el tiempo de internación y evita traslados a centros fuera de la provincia.
La doctora Alejandra Farrell, jefa del Servicio de Cardiología Infantil del HPN, destacó la relevancia del logro: “Esto nos abre un camino para continuar implementando tecnologías innovadoras en nuestra provincia, que hasta hoy solo estaban disponibles en centros de mayor complejidad con listas de espera que superan el año”.
Ambos pacientes pediátricos intervenidos evolucionaron favorablemente y ya fueron dados de alta, lo que representa una muestra concreta del compromiso del sistema de salud público neuquino con la innovación y la equidad en el acceso a tratamientos de calidad.
Este tipo de avances consolida al Hospital Provincial Neuquén como un centro de referencia en la región, apostando al crecimiento tecnológico y humano para seguir garantizando la mejor atención posible a la comunidad.