Jueves Santo 2025: qué implica que sea día no laborable y no feriado

- Actualidad

Jueves Santo 2025: qué implica que sea día no laborable y no feriado
Jueves Santo 2025: qué implica que sea día no laborable y no feriado

El 17 de abril no es feriado nacional, pero tampoco es una jornada común. El Jueves Santo figura como día no laborable, lo que habilita a los empleadores a decidir si se trabaja o no. ¿Cómo se paga? ¿Quiénes no trabajan? Todo lo que hay que saber.

Con la llegada de Semana Santa, muchos argentinos se preguntan qué sucede con el Jueves Santo. Según la Ley 27.399 y la Ley de Contrato de Trabajo, el 17 de abril de 2025 será día no laborable, lo que significa que no es feriado nacional y el trabajo será opcional para los empleadores del sector privado.

En caso de ser convocado, el trabajador debe asistir y se le abonará el salario como un día habitual, sin recargo. Solo algunos sectores como bancos y aseguradoras se rigen por normativas propias.

Por otro lado, para la administración pública, el día no laborable es obligatorio, lo que implica que las oficinas estatales y organismos oficiales no brindarán atención al público.

Este esquema busca ofrecer flexibilidad para el sector privado, aunque se recomienda consultar directamente con empleadores o áreas de Recursos Humanos para conocer cómo se implementará en cada ámbito laboral.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa