La Confederación General del Trabajo (CGT), con el respaldo de ambas CTA, confirmó un paro nacional que se llevará a cabo desde el mediodía del miércoles 9 de abril hasta las 23:59 del jueves 10. La protesta incluirá una marcha de jubilados al Congreso y busca expresar el rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional, en un contexto de creciente tensión con los sindicatos.
El paro, originalmente planteado para durar 24 horas, fue extendido a 36 horas para coincidir con la movilización de los jubilados. Entre los sectores más afectados se encuentran el transporte público, los bancos, la educación y la administración pública.
En materia de transporte, los colectivos funcionarán con normalidad debido a la conciliación obligatoria que acatará la UTA, pero los trenes, subtes y taxis no prestarán servicio durante la duración del paro. Los vuelos también se verán afectados por la adhesión de gremios aeronáuticos, aunque los controladores deberán garantizar al menos el 45% de los servicios por su carácter esencial.
En bancos no habrá atención al público, y solo estará disponible el home banking. En los comercios, la actividad dependerá del transporte y de la decisión final del sindicato de empleados del sector. Los hospitales funcionarán con guardias mínimas, mientras que en las escuelas públicas se espera alta adhesión docente al paro. Las privadas podrían verse parcialmente afectadas.
La recolección de residuos estará suspendida hasta la medianoche del viernes 11, salvo en localidades con servicio municipalizado. Tampoco habrá atención en dependencias del Estado, municipios ni organismos públicos por la adhesión de UPCN y ATE.
Aunque la continuidad del servicio de colectivos generó cuestionamientos internos, la amplia adhesión de otros gremios garantiza un fuerte impacto a nivel nacional.
Todo lo que necesitás saber sobre el paro nacional de la CGT

La medida de fuerza, que se extenderá por 36 horas desde el miércoles al mediodía hasta la medianoche del jueves, afectará el transporte, la educación, la banca y otros servicios clave. Es la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei.