La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia comenzó a analizar el proyecto de ley que crea el sistema de capacitación e inserción laboral “Emplea Neuquén”. Se trata de una iniciativa presentada por el gobernador Rolando Figueroa que ya obtuvo despacho favorable en la comisión de Trabajo y Asuntos Laborales, y se mantendrá en la de Asuntos Constitucionales para trabajarla durante la semana con los aportes que se reciban desde los distintos bloques. 
El diputado Francisco Lepore (Avanzar) explicó los lineamientos generales del proyecto y señaló que el objetivo es establecer por ley un sistema público de empleo que el gobernador creó por decreto el año pasado. Agregó que la propuesta se complementa con otro proyecto presentado por el Ejecutivo provincial para promover la inversión y el desarrollo de actividades económicas mediante el otorgamiento de incentivos y beneficios, que también se encuentra en debate. 
La iniciativa de Emplea Neuquén crea por ley un sistema de promoción de empleo en el ámbito público para vincular y capacitar a personas que buscan trabajo con empresas o actividades que requieren cubrir determinados puestos laborales. El sistema establece acciones formativas según la demanda del mercado laboral, promueve la finalidad de estudios y dispone de líneas de crédito fiscal para el empleador que contrate a personas que formen parte del programa.
En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (Comunidad) habilitó por unanimidad el pase al recinto del pliego de Luciano Speroni, postulante a juez de Familia en Neuquén. 
Durante la entrevista con los diputados y las diputadas de la comisión, Speroni –quien se desempeña en la unidad de audiencias del fuero- consideró que la capacidad jurídica, las medidas excepcionales y los casos de violencia deben ser la prioridad de la agenda. También planteó que la presencia directa en la audiencia y en la gestión del proceso desde el inicio es un paso fundamental para generar cercanía con la ciudadanía. 
A la vez, se pronunció a favor de una estructura procesal de Familia separada de lo Civil y Comercial, y de incrementar la presencia de la justicia en la zona oeste de la ciudad, como así también de implementar audiencias híbridas. 
De igual manera, ponderó los beneficios de implementar la mediación prejudicial y de trabajar en acortar los plazos de notificación y de incorporar nuevas formas de notificación digital.